Los días de Juan Salvador

Entre la poesía, la radio y la calle no hay fronteras.
En las tres, Juan elige la vida.
De la vida habla
incluso cuando escribe
el femicidio de Sandra
el travesticidio de Diana
el pibecidio de Omar
la desaparición de López
la partida de Lohana
La vida como un fuego
forja sus postemas.
– fragmento de la presentación de Dani Badenes –

A principios de septiembre, Juan Salvador presentó su libro posteario Los días que vivimos en el Galpón, que se colmó de amigos dispuestos a pasar un momento grandioso. Así, fueron parte -además de Juan Salvador, claro- Juan Francisco AltamirandaQuimey FigueroaCarolina Salvador, Dani Badenes, Gabriela PescleviPilar Platzeck, Fradi FradiMatías Esteban, editor del posteario. Además, Guillermo Chempes expuso ilustraciones que forman parte del libro.

Los días que vivimos es una publicación de Ediciones La Caracola, editorial comunitaria, independiente y autogestiva.

Anuncio publicitario

Lo bueno de recibir visitas

La semana pasada, nos visitaron María Angélica Rojas Lizama y José Ignacio Fernández Pérez, de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile.

Durante su visita, María Angélica y José Ignacio presetaron el libro El golpe al libro y las bibliotecas de la Universidad de Chile, editado por la misma Universidad; estuvieron en La Grieta compartiendo una charla sobre rock y literatura; y en la Facultad de Trabajo Social y en la Biblioteca de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata dieron una charla, acompañados por diversos investigadores y por la Vicedecana de la Universidad, Ana Barletta.

Todo esto ocurrió durante las jornadas «Censura, libros y bibliotecas: contrapuntos y experiencias argentinas y chilenas», las cuales pudieron desarrollarse gracias al apoyo de la UNLP, la Red de Museos, Derechos Humanos de FTS y La Grieta.