Libros de Museo

Durante las vacaciones de invierno, los libros que muerden viajaron hasta el bosque y se metieron en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Ahí, se exhibieron ante muchísimos chicos y grandes que visitaron el lugar.

La oportunidad, además, sirvió para charlar y reflexionar sobre esos libros prohibidos, sobre los recuerdos, sobre la infancia y sobre los colores. Encima, los talleres incluyeron invitados de lujo: Margarita Bornemann y Amanda Toubes.

Durante 26 días seguidos, el museo se llenó de morsas y se vivieron momentos divinos.

¡Gracias al Museo de La Plata (y su gente) a todos los que visitaron los libros prohibidos!

Libros que muerden en el Museo de Ciencias Naturales UNLP.
La jornada fue intensa con graves, agudos, chicos y tías abuelas, alguna de ellas protegía sus libros con recortes de revistas dónde aparecía James Dean. James Dean para cubrir un Guevara, James Dean para cubrir La venas abiertas. Hemos movido las cachas y el “cuerpo”. Nos hemos sentado en una silla entre varios. Las vitrinas se abrieron para consolar la ensoñación melancólica de algunos bichos que reclaman, como el lobo marino, la foca, persistente el antílope con sus lágrimas de cristal. Francisco avezado en unas cuántas historias, Carolina en una postura de lectora favorable al estiramiento. Nosotros con el ensayo y el error que nos acompañan desde tiempos sin precisión. El museo es extraordinario y entre tanto nuestra devoción por las bibliotecas abre puertas y hasta taparrollos, esos que guardan rollos sobres las ventanas, matemática moderna y enciclopedismo siguen en el recorrido, así como habitan preguntas sobre ¿qué es lo natural? ¿Qué es la historia? ¿De dónde venimos?

A la luz de una lámpara amarilla aparecen las fotos del cuaderno de visita.
Un cuaderno Rivadavia lleno de Diplodocus y Tiranosaurios Rex y entre medio mensajes de aliento, afectuosos regalos de estos días.

Para saber más sobre Libros Que Muerden: http://librosquemuerden-lagrieta.blogspot.com.ar/

Anuncio publicitario